Entorno…

Mediana de Voltoya es un pequeño pueblo donde se siente a cada momento el contacto con el campo.

Con sus gentes sus costumbres, arquitectura, zona de bellos paisajes, senderismo, recolección de setas, carril bici, avistamiento de aves, convierten al entorno de Casa Rural – Camino de Avila en un lugar para pasear y descubrir sin prisas.

Basta con salir de casa y empezar a andar para sentirse en plena naturaleza, pudiendo hacer senderismo por sus alrededores y caminos y visitar los bosques de encinas que rodean el pueblo.

Dos ríos discurren por esta zona, el Ciervos, visible desde nuestras casas rurales y el Voltoya, a un kilómetro del pueblo al que presta su nombre.

En época de setas, muchos son los visitantes y vecinos que salen al monte cercano en busca de sus hongos, que en esta tierra suelen ser muy abundantes.

En el mismo término de Mediana de Voltoya podrás disfrutar de la bicicleta de montaña, con su carril bici Campo Azalvaro zona ecológica protegida.

El carril bici del Campo Azálvaro tiene su inicio a la altura del punto kilométrico 2 de la carretera comarcal  AV500 (Aila – El Espinar); es uno de los caminos naturales y zona de esparcimiento más populares de la ciudad de Ávila. Su trayecto se corresponde con la antigua Cañada Real Soriana Occidental, y se pueden apreciar las señales o mojones con las inscripciones VP (Via Pecuaria) y RN (Red Nacional).

La parte inicial del camino discurre por la loma de un alto y desde la que se divisa hacia el sur y el oeste el Valle Amblés y la Sierra de Gredos con el pico Zapatero y el pico Almanzor.

La ruta está sin vallar y nos podemos encontrar vacas de raza avileña ibérica por los dos lados del carril bici. Es un ganado tranquilo y no constituye ningún peligro para los viandantes y los ciclistas.

Al salir a pasear por el término municipal de Mediana de Voltoya encontramos un paraje rural de gran belleza paisajística, donde poder realizar senderismo por montes y encinas  y avistamiento de aves, cigüeña, águila, milano, mochuelo , lechuza y Fauna como jabalí, tejón, gineta, gato montés, lobo, zorro etc. Por su término pasa el rio Voltoya (afluente del Duero) y el arroyo Ciervos.

Ideal para disfrutar de la naturaleza Mediana de Voltoya está incluido en la Red Natura 2000 de la junta de Castilla y León , Zona Zepa  Valles del Voltoya y el Zorita ( zona de especial protección para las aves) y Zona Lic ( lugar de interés comunitario) dentro de los espacios protegidos: Encinares del Voltoya, el Adaja y Campo Azalvaro

¿Que es la Zona Zepa – Mediana de Voltoya.?

En el vecino pueblo de Ojos Albos, localidad ubicada en la falda de la sierra del mismo nombre, se encuentran las Pinturas Rupestres de Peña de Mingubela.

La Peña Mingovela o Mingubela es un imponente afloramiento situado a 1340 m. de altitud que se sitúa entre la confluencia del río Voltoya y el arroyo Valdelaguila.

Desde Casa Rural – Camino de Avila tiene acceso rápido a la Sierra de Gredos, a la que llegará en aproximadamente 35-40 minutos.

Y si lo que busca es una estación de esquí, Navacerrada está a 60 km.

Y mas cerca, podrá disfrutar del Campo de Golf de Naturávila, y del Campo de Golf de la Almarza.

 

Lugares de interés cerca de Casa Rural – Camino de Ávila:

 

  • Ávila ciudad Patrimonio de la Humanidad a 10 Km. (5 minutos).
  • Gredos (a 55km – 40 min.)
  • Ruta del Mudejar de Arévalo (a 50 km – 30 min.)
  • Segovia ciudad Patrimonio de la Humanidad a 50 Km (media hora).
  • Salamanca ciudad Patrimonio De la Humanidad 100 Km ( 50 minutos).
  • Toledo (a 140 km – 90 min.) Patrimonio de la humanidad
  • Madrid a 100 Km ( 50 minutos).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies